Fitur 2025
FITUR 2025
22-26 de Enero
Aquellas personas que estén interesadas en el mundo del Turismo o sean profesionales del sector habrán notado que durante estos días, Madrid ha vibrado con la energía de FITUR 2025. La Feria Internacional de Turismo ha vuelto a convertir la capital española en el epicentro mundial del sector, reuniendo a destinos, empresas y profesionales de todo el globo. Del 22 al 26 de enero, IFEMA Madrid se transformó en un escaparate de las últimas tendencias, innovaciones y propuestas para un sector en constante evolución.
En este blog, te invitamos a hacer un recorrido por lo más destacado de FITUR 2025, desde las novedades más sorprendentes hasta las tendencias que marcarán el futuro del turismo. ¡Acompáñanos!
MBQ
- ¿Qué países participan?
FITUR reúne a una gran variedad de países de todo el mundo, en concreto más de 1452, de los que generalmente participan naciones de Europa, América, Asia, África y Oceanía, cada una mostrando su oferta turística. Algunos de los países que suelen estar presentes incluyen España, México, Argentina, Brasil, Italia, Francia, y muchos más. Es un evento muy diverso y emocionante para todos los amantes del turismo.
Aparte, tenemos que tener en cuenta que FITUR elige cada año a país socio que destacara en la feria: Brasil.
Este país se resaltado en la comunicación visual de la feria y en campañas publicitarias distribuidas por Madrid, que presentarán una agenda centrada en la generación de negocios y sostenibilidad. El stand brasileño será uno de los principales puntos de atración en esta edición ya que ofrecerá experiencias inmersivas, presentaciones culturales y reuniones de negocio diseñadas para fomentar inversiones y colaboraciones.
- ¿Que actividades y potencias se realizaran?
1. Conferencias y mesas redondas: Expertos de la industria discuten tendencias, desafíos y oprtunidades en el sector turístico.
2. Presentaciones de destinos: Países y regiones presentan sus ofertas turísticas, incluyendo cultura, gastronomía y actividades.
3. Talleres y seminarios: Se lklevan a cabo sesiones educativas sobre marketing turístico, sostenibilidad y nuevas tecnologías.
4. Networking: Oportunidades para que profesionalidades del turismo se conecten y establezcan relaciones comerciales.
5. Actividades culturales: Exhibiciones de danzas, música y gastronomía de diferentes países.
En la actualidad FITUR busca desarrollar nuevos nichos de mercado con las que poder diversificar el turismo y hacerlo de una forma actualizada y moderna donde se hable de los intereses más destacados de nuestra sociedad.
IDB
- Stand Galicia. Productos que se presentan, destinos, actividades.
1. Productos presentados:
-
Experiencias auténticas:
- Se promocionaron experiencias como alojarse en aldeas rurales restauradas, participar en talleres de artesanía tradicional (cerámica, cestería, etc.), recorrer viñedos y bodegas con catas de vino, o practicar deportes de aventura en plena naturaleza (senderismo, kayak, barranquismo).
- Se hizo hincapié en la posibilidad de vivir como un local, interactuando con la gente del lugar, participando en fiestas y tradiciones, y descubriendo la cultura gallega de primera mano.
-
Turismo sostenible:
- Se presentaron iniciativas como el proyecto "Galicia Destino Sostenible", que busca minimizar el impacto ambiental del turismo y promover prácticas responsables.
- Se destacaron los alojamientos con certificación de sostenibilidad, las empresas de turismo activo que operan con respeto al medio ambiente, y las rutas de senderismo y cicloturismo que recorren espacios naturales protegidos.
- Se promocionaron experiencias de ecoturismo, como la observación de aves, el turismo rural o el turismo marinero.
-
Productos agroalimentarios de calidad:
- Se realizaron degustaciones de productos con Denominación de Origen e Indicación Geográfica Protegida, como los vinos de las Rías Baixas, el queso de tetilla, los pimientos de Padrón, el pulpo a feira o las empanadas gallegas.
- Se promovieron rutas gastronómicas que permiten descubrir la riqueza culinaria de Galicia, visitando mercados locales, restaurantes tradicionales y productores artesanales.
2. Destinos:
-
Costa:
- Se destacaron las playas de las Rías Baixas, como la playa de La Lanzada, la playa de Rodas en las Islas Cíes o la playa de Carnota.
- Se promocionaron los pueblos marineros con encanto, como Combarro, Muros o Baiona.
- Se presentaron las actividades náuticas que se pueden realizar en las Rías Baixas, como la vela, el kayak o el submarinismo.
-
Interior:
- Se promocionaron zonas como la Ribeira Sacra, con sus impresionantes paisajes de viñedos en terrazas, sus monasterios y su rica gastronomía.
- Se destacaron las rutas de senderismo que recorren la Serra do Courel, Os Ancares o el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia.
- Se promocionaron los pueblos con encanto, como Allariz, Ribadavia o Monforte de Lemos, con su patrimonio histórico y cultural.
-
Caminos de Santiago:
- Se presentó la diversidad de rutas del Camino de Santiago, como el Camino Francés, el Camino Portugués, el Camino del Norte o el Camino Primitivo.
- Se destacaron los albergues y servicios disponibles para los peregrinos.
- Se promocionó la riqueza cultural e histórica que se encuentra a lo largo del Camino, como catedrales, monasterios, puentes medievales y pueblos con encanto.
3. Actividades en el stand de Galicia:
-
Presentaciones y degustaciones:
- Se realizaron presentaciones de los diferentes destinos y productos turísticos de Galicia.
- Se ofrecieron degustaciones de productos típicos gallegos, como vino, queso, marisco y empanadas.
-
Actuaciones musicales y folclóricas:
- Hubo actuaciones de grupos de gaitas, grupos de baile tradicional gallego y cantautores.
-
Talleres interactivos:
- Se organizaron talleres de cocina gallega, donde los visitantes pudieron aprender a preparar platos típicos.
- Se realizaron talleres de artesanía, donde los visitantes pudieron aprender técnicas tradicionales como la cestería o la cerámica.
- Se organizaron juegos y actividades para niños relacionados con la cultura gallega.
https://www.espanha-brasil.org/es/articulo/brasil-protagoniza-la-feria-turistica-fitur-2025
https://www.turismo.gal/fitur-2025?langId=es_ES
https://www.xunta.gal/es/notas-de-prensa/-/nova/009234/propuesta-turistica-galicia-recibe-una-excelente-acogida-entre-publico-fitur
Comentarios
Publicar un comentario