Carnavales en Coruña.
Carnavales
¡Prepárate para vivir la magia del Carnaval en A Coruña! Monte Alto, uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad, se llena de color, música y alegría durante estas fechas. Te proponemos un itinerario de tres días para que disfrutes al máximo de esta fiesta, desde el "Xoves de Comadres" hasta el "Entierro da Sardiña". Descubre la esencia del carnaval gallego con desfiles, concursos de disfraces, gastronomía típica y mucho más. ¡Acompáñanos en esta aventura llena de diversión!
MEDIO DE TRANSPORTE
Desde el centro de A Coruña: Autobuses urbanos (líneas 1, 1A, 2, 6, 7, 11, 17, 20, 22) o taxi.
Desde otras localidades: Autobuses interurbanos (consultar horarios y rutas) o tren (estación de A Coruña y luego autobús urbano).
Monte Alto cuenta con diversas opciones de alojamiento, desde hoteles y hostales hasta apartamentos turísticos. Te recomiendo consultar plataformas como Booking.com o Airbnb para encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Restaurantes: Monte Alto ofrece una amplia variedad de restaurantes con cocina gallega tradicional y opciones más modernas. Algunos lugares populares son "A Xanela Gastronómica", "O Lagar de Pintos" y "Casa Román".
Comidas típicas de carnaval: Durante el carnaval, es común degustar platos como el lacón con grelos, el cocido gallego, las filloas (crepes dulces) y las orejas de carnaval (postre frito).
Aunque no hay visitas guiadas específicas del carnaval, puedes explorar Monte Alto por tu cuenta y descubrir sus encantos.
Xoves de Comadres (Jueves de Comadres): El jueves anterior al carnaval, las mujeres se reúnen para cenar y celebrar. Es una tradición divertida y sabrosa. Las asociaciones de vecinos suelen organizar cenas populares.
Entierro de la Sardina: El miércoles de ceniza, se entierra simbólicamente una sardina para marcar el fin del carnaval. En Monte Alto, el entierro suele ir acompañado de música, desfiles y quema de la sardina.
Concurso de choqueiros: Los "choqueiros" son grupos de personas disfrazadas que parodian a personajes famosos o situaciones cómicas. El concurso es uno de los eventos más destacados del carnaval de Monte Alto.
I.D.B
Viernes 3 de marzo
12:00 - 14:00: Llegada a A Coruña y traslado a Monte Alto en autobús urbano (líneas 1, 1A, 2, 6, 7, 11, 17, 20, 22) o taxi.
14:00 - 15:00: Check-i n en el alojamiento (ejemplos: Hotel Alda Galería Coruña, Hostal La Provinciana, apartamento Airbnb en la zona).
15:00 - 16:00: Comida en "A Xanela Gastronómica" (C/ San Pedro, 22). Prueba su menú del día con platos tradicionales gallegos.
16:00 - 18:00: Paseo por el barrio de Monte Alto. Visita la Plaza de España, la Torre de Hércules (aunque no está en Monte Alto, es un imprescindible de A Coruña) y el Paseo Marítimo.
18:00 - 20:00: Tiempo libre para descansar o tomar algo en una cafetería.
20:00 - 22:00: Cena en "O Lagar de Pintos" (C/ Curros Enríquez, 17). Disfruta de su pulpo á feira y otros platos típicos gallegos.
22:00 - ...: Explora el ambiente nocturno de Monte Alto. Puedes ir a bares como "La Bombilla" o "El Desván" para disfrutar de música en directo.
Sábado 4 de marzo
11:00 - 14:00: Recorre las calles de Monte Alto y disfruta del ambiente carnavalesco. Habrá desfiles, música y mucha gente disfrazada.
14:00 - 15:00: Come en un puesto callejero. Prueba las filloas, las orejas de carnaval y otros dulces típicos.
15:00 - 18:00: Asiste al concurso de choqueiros en la Plaza de España. Disfruta del humor y la creatividad de los participantes.
18:00 - 20:00: Tiempo libre para descansar o tomar algo en una cafetería.
20:00 - 22:00: Cena en "Casa Román" (C/ San Augustín, 10). Prueba su lacón con grelos o su cocido gallego.
22:00 - ...: Sigue disfrutando de la fiesta en los bares y pubs de Monte Alto.
Domingo 5 de marzo
12:00 - 14:00: Asiste al Entierro de la Sardina. El lugar y la hora exacta se anunciarán en el programa oficial del carnaval.
14:00 - 15:00: Come en un restaurante de la zona. Puedes repetir en alguno de los que ya conoces o probar uno nuevo.
15:00 - 17:00: Visita el Mercado de la Plaza de Lugo, donde podrás comprar productos frescos y souvenirs.
17:00 - ...: Regreso a casa o a tu próximo destino.
Algunas recomendaciones:
Consulta el programa oficial del carnaval de Monte Alto para conocer los horarios exactos de las actividades.
Reserva con antelación el alojamiento y los restaurantes, especialmente si viajas en grupo.
Lleva ropa cómoda y abrigada, ya que el tiempo en A Coruña en marzo puede ser impredecible.
¡Disfruta del carnaval y de la gastronomía gallega! Y recuerda que este itinerario es solo una sugerencia, puedes adaptarlo a tus gustos e intereses.
FUENTES CONSULTADAS
Página web del Ayuntamiento de A Coruña: https://www.elespanol.com/quincemil/vivir/20240213/fiesta
Artículos de prensa sobre los carnavales de Monte Alto: La Voz de Galicia, El Español.
Comentarios
Publicar un comentario